Desde entonces, el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando así el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas en lugar de utilizar la actividad del ion hidrógeno, se le puede aproximar utilizando la concentración molar del ion hidrógeno.Por ejemplo, una concentración de [H+] = 1 × 10–7 M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que : pH = –log[10–7] = 7
Algunos valores comunes del pH
Sustancia/Disolución
pH
Disolución de HCl 1 M
0,0
Jugo gástrico
1,5
Zumo de limón
2,4
Refresco de cola
2,5
Vinagre
2,9
Zumo de naranja o manzana
3,0
Cerveza
4,5
Café
5,0
Té
5,5
Lluvia ácida
< 5,6
Saliva (pacientes con cáncer)
4,5 a 5,7
Orina
5,5-6,5
Leche
6,5
Agua pura
7,0
Saliva humana
6,5 a 7,4
Sangre
7,35 a 7,45
Agua de mar
8,0
Jabón de manos
9,0 a 10,0
Amoníaco
11,5
Hipoclorito de sodio
12,5
Hidróxido sódico
13,5
El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7, y básicas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (siendo el disolvente agua). Se considera que p es un operador logarítmico sobre la concentración de una solución: p = –log[...] , también se define el pOH, que mide la concentración de iones OH-.
Puesto que el agua está disociada en una pequeña extensión en iones OH– y H+, tenemos que:
Kw = [H+][OH–]=10–14
en donde [H+] es la concentración de iones de hidrógeno, [OH-] la de iones hidróxido, y Kw es una constante conocida como producto iónico del agua.
Por lo tanto,
log Kw = log [H+] + log [OH–]
–14 = log [H+] + log [OH–]
14 = –log [H+] – log [OH–]
pH + pOH = 14
Por lo que se puede relacionar directamente el valor del pH con el del pOH.
En disoluciones no acuosas, o fuera de condiciones normales de presión y temperatura, un pH de 7 puede no ser el neutro. El pH al cual la disolución es neutra estará relacionado con la constante de disociación del disolvente en el que se trabaje.
Según Arrehenius un ácido es una sustancia que en solución acuosa es capaz de liberar un ión hidrógeno.
Una base es una sustancia capaz de liberar un ión hidrógeno.
Bronsted – Lawry
Un ácido es una sustancia capaz de liberar un protón
Una base es una sustancia capaz de aceptar un protón.
Lewis
Una base es una sustancia química capaz de donar un par de electrones
Un ácido es una sustancia capaz de aceptar un par de electrones.
Ácido neutro base 100 = 1 log10 1 = 0
101 = 10 log10 10 = 1
102 = 100 log10 100 = 2
0 7 14 103 = 1000 log10 1000 = 3
104 = 10000 log10 10000= 4
pH = -log (H+)
Fluido biologico
PH
Sangre arterial
7.4
Sangre venosa
7.35
Orina
4.5 – 8
Ácido clorhídrico
0.8
pH = -log (H+) pH = -log (H+)
7.4= -log (H+) 7.35 = -log (H+)
-7.4 = log (H+) -7.35 = log (H+)
10-7.4 = (H+) 10-7.35 =(H+)
= 3.9 x 108 = 4.4 x 108
pH = -log (H+) pH = -log (H+)
4.5 = -log (H+) 8 = -log (H+)
-4.5 = log (H+) - 8 = log (H+)
10-4.5 = (H+) 10-8 = log (H+)
= 3.1 x 105 = 1 x 108
pH = -log (H+)
0.8 = -log (H+)
-0.8 = log (H+)
10-0.8 = (H+)
= 0.158489319
R= 4063828.699
1 comentario:
jee crei q era aburrido pero resulta interesant
Publicar un comentario